¿Cómo empezó todo esto?
¡Hola compi!, ¡Bienvenid@ a nuestro Blog!.
Me llamo María y soy la creadora de la marca Enfermereando. Soy una enfermera como tú, que le encanta esta profesión pero que no entiende muchas cosas de ella. Que intenta poner su granito de arena porque todo sea mejor y conseguir el reconocimiento que nos merecemos, ¡y estoy segura de que algún día lo conseguiremos!.
Podría contarte que esto empezó cuando hice la primera ilustración, cuando publiqué por primera vez en redes sociales, o el día que se abrió la tienda online, pero no. Esto empezó en Paseo de la Habana nº 70 de Madrid, donde se encuentra el parking del Hospital San Rafael, y que escondía la Facultad de Enfermería de la Universidad Pontifícia de Comillas, (actualmente Universidad de Nebrija).
Enfermereando empezó ahí porque si no hubiera estudiado enfermería, si no fuera enfermera, no podría haber creado esta marca, ni haberla podido compartir con tod@s vosotr@s.
En esos jardines del parking recuerdo haber pasado momentos increíblemente emocionantes con mis compañeros de universidad, momentos divertidos contándonos anécdotas que nos ocurrían en las prácticas, momentos nerviosos por conocer la nota de algún examen, y en ocasiones tristes debidos a problemas cotidianos, y, al fin y al cabo, momentos de la vida a diario…
Una de las mejores cosas que me han sucedido en la vida es estudiar esta carrera, y sobretodo el contacto con los pacientes y con la realidad. Más bien con la hostia de realidad que te da la enfermería, (en el buen sentido de la palabra), cuando te encuentras con la dureza de la vida y ese tipo de realidad que te hace hacerte un poquito mayor cada día, esa realidad que con 20 pocos años puede que aún no hayas visto ni escuchado, ni olido de cerca.
Ese aprendizaje en el que disfrutas con cada nueva cosa que te enseñan, en el que poco a poco te van formando, para el día de mañana poder dedicarte a lo que te encanta, a cuidar de los demás, a escuchar, a sentir, a vivir la vida desde el lado de la enfermería. Si pudiera volver atrás, volvería a estudiar enfermería, porque me ha hecho ser quién soy hoy y encontrarme y conocerme, porque me ha hecho aprender de la vida y saber dónde quiero ir y dónde quiero estar.
Aunque la vida me haya llevado a ser una enfermera detrás del ordenador y detrás de una tienda de enfermería, me siento igualmente enfermera en todos los aspectos, porque cuando aprendes la enfermería tu mente cambia, te hace pensarlo todo en relación al mundo sanitario, cuando ocurre algo en tu familia, cuando ves una mala noticia, cuando vas por la calle y ves un accidente, entras en un mundo del que es muy difícil desenamorarse y del que nunca dejas de hablar ni pensar en él…
Y aunque haya momentos difíciles dentro de la profesión, (porque los hay y muchos), esta profesión te hace cambiar como persona, te hace ser fuerte, madurar, aprender, saber escuchar, ser resolutivo, tener paciencia, saber calmarte ante situaciones complicadas. Por eso esta marca empezó el mismo día que empecé la carrera, por todo lo que me ha enseñado, y lo que he aprendido y que gracias a ella he podido mostrar. A la enfermería le debo Enfermereando, le debo todo. ¿Y tú, qué le debes a la enfermería?.
Si te apetece, nos encantaría que nos dejaras un comentario sobre qué te gustaría que te contáramos en el blog, o si te ha gustado este post. Mil gracias!
Un abrazote muy fuerte y espero verte por aquí.
María Madrid.
Rosy Futura CAE
Soy futura auxiliar de enfermería con 16 años me llamo la atención ese ciclo pero tenia otros pensamientos por aquel entonces y no escogi ese grado…
Ahora con 27 que es con la edad en la que empecé a cursar el grado medio tengo claro lo que quiero, la vida a mi también me llevo a San Rafael el de mi provincia Granada, me enseño que había personas que sacaban sonrisas a la gente que más falta hacia, que los cuidaban y que les apoyaban que les escuchaban y entendían y apoyada por ellos años después estoy cursandolo con ilusión por que el día de mañana sea yo quien de un poquito de Consuelo. Gracias maria por tu experiencia
admin
Hola Rosy,
¡Qué bonito!. Nunca es tarde para cumplir sueños, a veces hay que esperar el momento adecuado. Espero que disfrutes mucho de tus estudios, y los aproveches todo lo que puedas, porque luego se echan de menos una vez acabas la formación y llegas al mundo laboral.
Muchísimas gracias por dedicar unos minutos a contar tu historia. Un abrazo muy grande.
Ana
Hola!!!! Yo descubrí que amaba esta profesión haciendo unas practicas del tecnico de laboratorio, donde pude conocer la labor que desempañaban algunas enfermeras, y actualmente estoy s punto de comenzar las prácticas de enfermería!!!!! Con toda la ilusión del mundo, y a la vez inquietud por lo que me depare alli.. Muchas gracias por ayudarnos a soñar 😍
admin
Hola Ana!
Ay, qué ilusión!. Ojalá te encanten las prácticas y no pierdas ni un detalle de ellas. Te esperamos por aquí para que nos cuentes cómo te han ido.
Un abrazo.
María.
Rocio
Hola Mariquilla, pues yo hace unos años creía que mi única meta y donde más lejos iba a llegar era a ser limpiadora. Mi padre enfermó de Alzheimer, ya murió, y tuve que irme a trabajar, la vida no nos lo puso fácil, y falaba la comida, la ilusión, la vida…. yo enfermé (lo mío es más largo de contar) y sigo luchando, y un día me dije: a mi lo que me gustaría era ser enfermera, no me veo capáz, a estas alturas, pero no pienso dejar que me traten más con este tono despectivo como me pasaba en muchos sitios trabajando, así que seguí, me tiré a la piscina, e hice TCAE con 33 años….. 14 horas estaba en la calle de un sitio a otro y estudiando y sin tiempo, y lo conseguí, hice las prácticas en una residencia de ancianos y no pudo gustarme mas.. mi vida entera estaba ahí, luego entré en el hospital, de vez en cuando, estudié técnico de farmacia, y sigo entrando de vez en cuando, y si algún día la vida me lo permite, estudiaré enfermería, que es mi gran sueño y con lo que me quedo embobada al ver mil cosas de enfermería en pacientes. No sé si seré capaz, pero intentarlo, lo intento. Me ha encantado leer tu historia.. mil gracias por tantas cosas bonitas.
Maria
Yo soy Auxiliar de Enfermeria y la verdad nunca pense que iba a serlo. De pequeña no me gustaba nada todo esto de hecho acabe estudiando administrativo y soy tecnico especialista administrativo, pero por circunstancia de la vida empece con 21 años a currar en una residencia de limpiador-cuidador y hay fue donde me anime a sacarme el auxiliar de enfermeria y hoy en dia trabajo de ello ya van 22 años en ello. Y es verdad la vida da muchas vueltas y te da duros golpes pero en este trabajo es donde ves que no merece llevarse malos ratos y que la vida son 2 dias y hay que vivirla en paz , la verdad hay momentos buenos y malos en esta ptofesion Gracias por tu blog y contar tu experiencia
admin
Hola María!,
Qué razón tienes, vamos a vivir la vida, que ya suficiente jodida es a veces…
Mil gracias por escribir y compartir tu historia.
Un abrazote!
Moniii
Hola a todas y muchas fracias Msria por perder un poco de tu tiempo en explicar tu experiencia y voluntad q es mucha para con nostras me encanta enfermereando sus diseños dan mucha chispa y color a situaciones q a veces nos ponen al borde de la profesion un saludo
admin
Hola Moni!,
Mil gracias a ti por pararte un minuto a dejar un comentario, qué bien que te guste nuestra marca, un abrazote muy grande!!
Emma
Hola.
Yo fui una niña enferma, no tuve nada grave, bueno o no lo recuerdo, pero sí que pillaba cosas que otros niños no pillaban( sarampión por ejemplo), a parte de tener una enfermedad autoinmune ( que me limitó la actividad física ) pero que desapareció a los 18 años.
Me acuerdo cuando emitían la serie Urgencias por la tele, que quería ser como Carol Hathaway, esa super enfermera. Pero no sé en qué momento me salí del camino o no me vi capaz o perdí el objetivo, o cosas de la adolescencia, no lo sé. En Cou a principios de curso nos dieron las notas de corte de las carreras anteriores, y no sé porque, bueno sí lo se, mis hermanos mayores fracasaron en la selectividad, así que como iba a sacar yo en selectividad un 6,5 para entrar en enfermería ( por aquel entonces las medias no eran tan elevadas como ahora), así que no luché lo suficiente para ese objetivo.
Saqué la selectividad pero me faltaba 1 punto para llegar a esa nota, así que como pille el virus de la titulitis universitaria si o sí y me matrículé en otra carrera sanitaria, fue un absoluto fracaso, no conseguí ni adaptarme a las compañeras de facultad, a la docencia universitaria ni a vivir fuera de casa, quise dejarlo pero no me dejaron.
Así que al ver que perdía años de estudio, me dejaron hacer un Ciclo superior, de sanidad, pero no el que yo realmente quería, al final terminé por escoger el que menos salida profesional tenía y sigue teniendo, el primer día de clase los profesores nos dijeron que no valía para nada.
Lo terminé, lo saqué con buenas notas, pero podría haberme esforzado más puesto que mi experiencia universitaria me había dado un nivel que otros compañeros no tenían. Pero el fracaso en la etapa universitaria caló fondo en mí, y ni siquiera me puse de objetivo de intentar acceder a la diplomatura porque no lo iba a conseguir.
El curso siguiente al terminar el ciclo me matriculé en TCAE, en ese ciclo lo dí todo, a pesar de que tenía que coger 2 autobuses para ir y volver a clase, no sé cómo me organicé, que tenía vida social, llevaba los exámenes al día, y seguía teniendo tiempo libre. Fui la primera de mi clase.
Trabajé de varias cosas, sanitarias y no, hice oposiciones, me apunté a la bolsa de empleo, hasta que conseguí ejercer en hospitales como TCAE. Pero algunos días llegaba a casa después de trabajar y me sentía como una criada. Así que un verano me animé y me matrícule en otro Ciclo superior para intentar entrar en el Grado ya que se entraba con la media del ciclo y me convalidaban muchas asignaturas. Tenía que trabajar a la vez que estudiaba, no fui capaz de sacar una buena media para acceder, el echo de que trabajase me lo ponía más difícil respecto a los profesores ya no podía «tener favoritismos conmigo», cosa que no pedí pero que sí hicieron con otros alumnos, y el redondeo de las notas de los examenes para mí siempre era a la baja, porque trabaja y supuestamente no tenía toda la asistencia que debería ( que sí tenía). No poder acceder a pesar de que me esforcé lo máximo que pude según mis circunstancias, es algo que me queda pendiente.
Pero voy a ser la mejor TCAE, voy a luchar por la visibilidad de las TCAE, por la evolución de nuestra profesión, y porque también somos enfermería aunque no somos enfermeras.
La vida no quiso llevarme por ese camino que yo quería, bueno si me tocase la lotería sí me matricularía en la privada, pero quizás es este camino secundario el que tengo que tener.
No escribo esto para dar lástima, ni pena, a veces, no siempre, por los motivos que sean, nuestro camino no es ser Enfermeras. Pero sí quieres serlo, lucha por ello, no te distraigan por lo que te imponga la sociedad o lo que te digan los demás. Y si no pudo ser, que no sea por no haberlo intentado.
admin
Hola Emma,
Gracias por dejarnos aquí tu historia.
Piensa que a lo mejor la vida no quería que fueras enfermera, sino una maravillosa TCAE 🤗
Un abrazote y sigue luchando por tus objetivos. ❤️
Jessica soledispa soledispa
Excelente este blog me gusta mucho.
Y más saber su anécdota de cómo surgió ser enfermera.. estoy muy orgullosa también de serlo y de esta manera ayudar a muchas personas incluyendo a mi familia… un saludo desde Ecuador .. ciudad de Guayaquil siempre la sigo y me encanta su marca .. no se si hay envíos para acá.. seria muy bueno saberlo .. muy agradecida .. abrazo a la distancia
admin
Hola Jessica,
Qué bien que te guste el
blog, mil gracias!
De momento solo enviamos a España y Portugal. Ojalá podamos enviar a todo el mundo muy pronto.
Un abrazo ❤️
Aldegunda vazquez
Qué bonito, Nunca es tarde para cumplir sueños, a veces hay que esperar el momento adecuado. Soy enfermera general, escogí esta carrera porque desde pequeña viví en un rancho donde no habia cercas ningun tipo de secretaria de salud ,la gente se enfermaba y no habia medios cercano entonces desde pequeña me nacio que un dia yo estudiaria para ayudar a la gente de mi rancho pero la mentablemente no habia la carrera me tuve que emigrar al norte no perdi las esperanzas de conseguir mis sueños gracias a dios soy enfermera estoy ayudando ala gente que lo necesita dia dia en situaciones diferentes ahi estoy ..
admin
Hola Aldegunda,
Cada uno tiene un sitio y una misión.
Sigue ayudando a la gente como mejor sabes 🤗 Gracias por escribir. ❤️
Goyi
Hola compi,todo en la pagina precioso …para cuando las chapitas y todo que ponga tce o tcae…auxiliares de enfermeria no exists desde 1995, somos tecnicos,con nuestros estudios y cualificaciones…Al igual que enfermeria,ya no son ayudantes tecnicos sanitarios o practicantes…Gracias,espero se corrija y podamos comprar las cositas tan lindas pero como nuestra titulacion actual
admin
Hola Goyi, ya tenemos una chapa de TCAE, tenemos auxiliar y tcae porque hay gente que aún le gusta llevar lo de auxiliar. Sabemos perfectamente que el título es Tcae, pero hay a quién le gusta llevar la palabra auxiliar, un saludo.
Carmen
Hola
Soy TCAE, entre en este mundo después de haber estudiado en mi tiempo un bachiller que no termine xq yo no quería hacerlo yo en mis tiempos quería hacer un FP pero entonces mis padres no me dejaron xq se suponía que eran estudios inferiores, bueno con lo que me deje de estudiar y me puse a trabajar, pero cuando algo te gusta y se te queda hay al final te sale, a los 23 años me apunte a escuela para adultos, antaño se llamaba así, me prepare para los exámenes de TCAE y aprobé, después estuve unos años hechando currículos aquí y allá hasta que comencé a trabajar de lo que me gustaba a día de hoy llevo 18 años trabajando en hemodialisis y me encanta para mi mis pacientes son mi familia, reímos, lloramos, bailamos, sufrimos,…. Juntos, deciros que por circunstancias no estudie más, pero si el tiempo volviese para atrás tengo claro que seguro estudiaría lo mismo, o en caso de tener oportunidad haría enfermería. Si alguien lee esto y esta en duda de que hacer ni te lo pienses, si es tu vocación adelante, sino déjalo ya mismo
admin
Hola Carmen,
Que bonita historia. Los sueños se acaban consiguiendo si luchas fuerte!.
Gracias por tu comentario, y querer ayudar a los compis. Seguro que mucha gente se siente identificada. Un abrazo grande 🤗
Evelyn Stefani
Hola soy evelyn estudiante de enfermería de tercer año me ha costado mucho al principio no estaba segura de estudiarla no me terminaba de agradar pero Dia con día , cada paciente me hace pensar que vale la pena aunque hay días que quiero tirar la toalla o prácticas en las que las enfermeras del servicio no son tan agradables
Pero me encanta ser enfermera
admin
Hola Evelyn,
Las cosas que más cuestan son las que más merecen la pena. Nada es fácil, todo supone un sacrificio. Si te gusta esta profesión continúa luchando por ser una buena enfermera. Muchas gracias por escribirnos.
Un abrazo ❤️
Dalia
Hola maria!
Saludos soy de méxico, me paserece una buenísima idea lo del blog prometo leerte, me encantaría que nos contases historias de cómo empezaste a trabajar, tengo un año que salí de la licenciatura y que empecé a trabajar 9 meses, algún consejo?
Pd. Por favor que ya tengas envíos a méxico en la tienda muy pronto 🙏🏻💕 saludos🙋🏻♀️
Ana
Hola soy de Perú y soy estudiante de medicina. Hace poco conocí tu página y la verdad es que hay que felicitarte por tan lindo trabajo y mucho lo que se dice en este post es cierto y que bellas palabras con la que transmites tu sentir sobre tu carrera y que en general representa también parte de todas las carreras relacionadas con la salud. Un saludo y abrazo desde Perú y que continúen los éxitos 💃❣️
neretxurri
Acaba de llegarme un pedido que os hice el 1de mayo. Me ha encantado!!! Sobre todo por la nota de animo. Claro que juntos podremos. Por supuesto!
Soy TCAE y tengo 40 años y un niño de 10. Llevo desde los 20 trabajando como auxiliar. Siempre he querido ser enfermera, aunque adoro mi trabajo. Siempre pense que ya no podia. Me compre mi casa joven, me case, tuve a mi nene…y la vida dio muchas vueltas. Reconozco que siempre he tenido la espina clavada de no poder hacer mas por vestir de azul. Pero ahora me he plantado, y me he lanzado a estudiar. Por que no? Que pasa si con 40 añazos ya, sigo estudiando? Pues nada! He decidido hacer un grado superior y luchar por ese sueño de ser enfermera. Y creeme. Lo voy a dar todo por el camino. Es lo que siempre he querido ser. Y creo que ya va siendo hora de que cada uno persiga sus sueños. Qué importa el que diran! A mi, nada. Tu historia es fascinante. Gracias por compartirla! Espero algun dia poder contarte mi historia de como me hice enfermera. Gracias!!!